

Yolanda Verdugo Delgado
Presidenta
Alhelí nació el día que la maravillosa luz de una madre se marchó, llevándose consigo un jirón del alma de su hija.
Tras ese sufrimiento, mi luz no se apagó por completo, siguió alumbrando en mi corazón. Tardé dos años en recuperarme de aquel día. Busqué ayuda durante mi proceso de duelo y no la encontré. Me hice autodidacta del duelo, leí muchísimo. Iba a meditación, a pasar largos ratos conmigo misma, hasta que me vi con la fuerza suficiente para crear un mundo mejor. En ese instante me planteé dos opciones: compadecerme o crear Alhelí e intentar ayudar a personas que pudiesen estar viviendo lo que yo había vivido. En octubre de 2015 eché los papeles y la asociación se constituyó en enero de 2016.

Concepción López
Recursos Humanos / Tesorera / Patrona
Mis labores en la Asociación Alhelí se centran en la administración de recursos y gestión de cuentas, la comunicación con asesoría y bancos, la contratación y selección de personal, así como la colaboración en los eventos benéficos.

Mercedes Rojas de Gracia
Secretaría / Patrona
Mi nombre es Merche Rojas Gracia, y estoy muy orgullosa de ser la secretaría de la Asociación Alhelí. También, soy superviviente de la muerte por suicidio de mi hermana Ana. Cuando necesité una mano para transitar mi duelo, Alhelí estuvo ahí. Y ahora me gustaría devolver a esta gran asociación parte de lo que a mí me dieron.

Pedro Aldur
Junta Directiva / Patrono

Nuria Martín
Psicología
Me licencié en Psicología Clínica y Social en la Universidad de Málaga en 1999. Desde entonces he tenido la gran suerte de trabajar como Psicóloga Clínica y Social en diferentes centros y asociaciones de Málaga de las que guardo muy buen recuerdo.
Mi relación con Alhelí nace de una amistad que dura muchos años y que siempre nos ha mantenido en contacto.
Mi trabajo en Alhelí consiste en la atención y acompañamiento a personas que están atravesando procesos de duelo por la pérdida de un ser querido y la prevención del duelo patológico, además de la prevención y posvención de la conducta suicida, mediante atención individualizada y Grupos de Ayuda Mutua.
Así mismo, desarrollo proyectos relacionados con la finalidad de nuestra asociación, que presentamos en las diferentes administraciones públicas.
El día a día con los usuarios es lo mejor de mi trabajo, eso confirma que he encontrado mi lugar.

Noelia Espinosa
Psicóloga Clínica
Mi trabajo en la Asociación Alhelí consiste en, prestar atención y acompañamiento a todas las personas que sienten que necesitan ayuda en su proceso de duelo.
Cuando comencé este camino nunca pensé lo que me iba a deparar el futuro. Cada historia de dolor y sufrimiento es una oportunidad para aprender y observar que el ser humano es increíble. Tiene una capacidad innata para adaptarse a las adversidades de la vida, ayudar a otras personas a pesar del propio dolor y seguir amando al ser querido a través del recuerdo.
Decía John Lennon que la vida es eso que pasa mientras hacemos planes. Apreciar cada momento, los pequeños detalles, son aprendizajes que solo pueden suceder en el momento presente.

Chary Vazquez
Psicóloga Clínica
Soy Psicóloga General Sanitaria con numero de colegiada A0-12012. Llevo en la Asociación desde el año 2019.
Siempre he formado parte del equipo de psicólogas , centrándome sobre todo en familias que han perdido a sus hijos, especial énfasis en las perdidas gestaciones/ neonatales.

Alejandro Sutil
Gestor de Proyectos
Soy Alejandro Sutil y mis principales funciones son técnico de proyectos, monitor y atención telefónica.
Como técnico de proyectos, me encargo de coordinar y gestionar los proyectos de la asociación, asegurando su correcta implementación y seguimiento.
En mi labor como monitor, organizó excursiones y actividades recreativas, gestionando la logística, itinerarios y seguridad de los participantes.
Ademas, atiendo el teléfono, respondiendo consultas y proporcionando información sobre nuestras iniciativas.